3 postres tailandeses para unas fiestas diferentes

Principiantes · 10 diciembre, 2014

plátano frito

Polvorones, mazapanes, turrón duro,  roscón de reyes… Si algo se nos da bien en estas fechas es endulzarnos la vida. Pero sabemos que tú eres de los que no se conforma, apuestas por una cocina exótica y te gusta probar cosas nuevas, así que… ¿y si estas navidades además de los dulces de siempre, preparas el postre de una forma diferente? Haz hueco en la bandeja de los turrones  y combina los imprescindibles de estas fiestas con los mejores dulces de la cultura tailandesa, con una larga y variada tradición pastelera. Hemos seleccionado para ti algunas de las mejores recetas.

Bolitas de arroz glutinoso en leche de coco: Prepararlas es muy sencillo, quizás la mayor dificultad es encontrar  harina de arroz glutinoso. Pero sólo necesitarás unos 124 gr y podrás adquirirla en tiendas especializadas y grandes superficies.  Por lo demás, para las bolitas sólo  te harán falta unos 120 ml de agua caliente, unas gotas de aceite, y si lo deseas, colorante alimenticio. Para la  salsa, 100 ml de leche de coco, una pizca de sal y 3 cucharadas de azúcar. Mezcla la harina con el agua caliente,  y amásala añadiendo algo más si la mezcla es demasiado pegajosa. Si quieres  puedes incorporar también unas gotas de colorante. Cuando la tengas, separa la masa en trozos pequeños y forma bolitas, unas 24. Pon una cacerola con agua al fuego y cuando hierva viértelas y déjalas cocer de 3 a 5 minutos. ¿Cómo saber cuándo están en su punto? ¡Cuando floten en la parte superior estarán listas! Para la salsa, pon en una sartén la leche de coco, la sal y el azúcar y calienta la mezcla hasta que el azúcar se disuelva pero, ojo,  sin dejar que llegue a hervir.  Déjala templar y sirve las bolitas con salsa abundante en un mismo recipiente. Éstas pueden dejarse hechas unas horas antes y conservarse en agua caliente  hasta la hora de servir pero lo ideal es que la salsa la prepares poco antes… ¡Así tendrás un postre perfecto  en temperatura y sabor para ti y tus invitados!

Plátano frito rebozado: Es un postre tradicional en Thailandia, y muy común también en otros países como Singapur, Malasia o Indonesia.  Necesitas varios plátanos, ¼ de taza de harina,  ¼ de harina de arroz, ¼ de taza de fécula de maíz, una pizca de levadura en polvo, una pizca de sal, unas gotas de aromatizante de vainilla, un huevo, 1/3 de una taza de agua fría, 3 cucharadas de coco rallado seco y sin azúcar,  aceite para freir y otro poco de harina de arroz para el recubrimiento. Para prepararlos, mezcla en un bol la harina, el almidón de maíz, la harina de arroz, sal y dos cucharadas del coco rallado y revuelve todo bien. Luego añade la levadura con agua, un huevo y unas gotas de aromatizante. Y en otro bol aparte, mezcla el resto de la harina de arroz con la cucharada restante de coco rallado. El proceso es muy simple: sumerge cada rodaja de plátano en la primera mezcla, luego dale una vuelta en la segunda y a continuación frielas con aceite muy caliente y abundante, más o menos un minuto por cada lado hasta que tengan un color dorado. Escúrrelas en papel de cocina y… ¡listas para servir! Si a pesar de las fechas, te animas con el helado, el de vainilla o el de coco combinan estupendamente con el plátano frito.

Plátano y lichis en leche de coco: Si andas justo de tiempo para un postre exótico mucho más elaborado, esta es la tuya. Una opción tremendamente sencilla que te llevará solo 5 minutos. ¿Lo más difícil? Encontrar lichis en las tiendas de tu barrio, pero tranquilo, porque si no también hay una opción B, igualmente deliciosa: sustituirlos por piña. Y una vez que tengas la fruta, solo necesitas azúcar moreno al gusto y una pizquita de sal. Pones la leche de coco con la sal y el azúcar en una cazuela no muy honda  a fuego medio-suave hasta que el azúcar se diluya, probando para ver si el punto de dulzor es el tuyo o quieres añadir algo más. Pelas y troceas la fruta y la incorporas dejándola al fuego uno o dos minutos. En estas fechas lo ideal es retirar y servir cuando aún está caliente, para combatir la nieve y el frío,  pero si pasas las navidades en el Caribe o eres de los que siempre apuesta por los postres fríos también puedes meterlo en la nevera, cubriendo bien la fruta con la salsa, dejando que se empape y tomándola fresquita cuando más te apetezca.

¡Lo importante, al fin y al cabo, es endulzarte la vida! Así que, échale ganas, valor e imaginación y entre turrones y polvores pon también un punto exótico a tus postres con el sabor del arroz glutinoso y las frutas tropicales , que no hay nada como empezar el año de una forma atrevida para que en el 2015 nada se te resista.

2 thoughts on “3 postres tailandeses para unas fiestas diferentes

  1. Fantásticas las tres pero me inclino por las bolitas tienen q estar riquísimas.pero vamos q no le hago ascos a nada soy muy golosa.Demasiado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *