4 platos de la cocina India para celebrar el Diwali

· 22 octubre, 2014

Si eres un apasionado de la comida hindú, siempre es buen momento para dejarte seducir por sus sabores y especias.  Pero si hay una época por excelencia para disfrutar y vivir la gastronomía hindú es esta.  Cada año entre octubre y noviembre la India celebra durante cinco días el Diwali o Festival de la Luz, que marca el comienzo del nuevo año y celebra el triunfo del bien sobre el mal.

La fiesta, que cambia de fecha de acuerdo con el ciclo lunar,  conmemora la liberación de dieciséis mil doncellas secuestradas por poderoso demonio al que Krisna logró vencer. Y se recuerda  también el triunfo de Rama sobre el rey de los demonios.  Hinduistas, jainistas y sijistas estrenan ropa nueva, limpian y decoran  la casa de forma especial, y la llenan de lámparas de aceite y velas que se encienden al atardecer.  Según la leyenda cuando el príncipe Rama regresaba a la ciudad tras su victoria, sus habitantes llenaron las casas de luces para  ayudarle a encontrar fácilmente el camino. Hoy son una ofrenda a Lakshí, esposa de Visnú y diosa de la prosperidad, con el afán de que  les acompañe el resto del año.

Es también tradición preparar sabrosas recetas, disfrutar e intercambiar dulces y hacerse regalos. Y este año todo eso ocurrirá precisamentemañana, 23 de octubre. Así que no dejes pasar la oportunidad, coge ideas y prepárate para disfrutar de un verdadero banquete hindú y sumergirte un poco más en su cultura:

Pollo Tikka Massala con arroz al curry verde.  Un plato ideal para el Diwali que demuestra sin género de dudas la abundancia de especiasde la cocina tradicional hindú: cilantro, cardamomo, coriandro, jengibre, albahaca…  Pero no te dejes intimidar por la larga lista de ingredientes, la preparación es muy sencilla. ¡Y el resultado merece la pena!  Además, una vez que le hayas cogido el truco a las especias podrás preparar  otras muchas recetas  con el pollo como protagonista  en la cocina india. ¡Atrévete a probarlas todas!

Biryani de cordero  El Diwali puede ser una buena excusa para probar algo distinto a lo que estamos acostumbrados. Mientras la cocina tradicional de nuestro país apuesta por degustar el cordero  casi en estado puro, el biryani amplia sus posibilidades y nos descubre los sabores que se pueden extraer de su carne dejándola macerar lentamente en especias. Junto a él, el aroma del arroz basmati pone el toque suave y sutil a un plato intenso y lleno de sabor.

Arroz basmati con curry rojo y gambas a la miel: si estás harto de tanta carne y prefieres un sabor diferente con un toque de mar, este es el plato ideal.  Una receta llena de contrastes, hecho para paladares atrevidos y en dónde picante, dulce y salado combinan a la perfección. ¿Te atreves a probarlo?

Naan: un pan plano, típico no sólo de la India sino también de países como Irán o Bangladesh. Tradicionalmente se prepara en el horno tandoor, cilíndrico y con carbón vegetal, pero puedes elaborarlo también en el horno eléctrico de casa o incluso en una  sartén.  La recetavaría de unos a otros, pero básicamente necesitarás 300 gramos de harina blanca,  10 gramos de levadura de panadero, 100 mililitros de leche, un yogur y  un poco de sal. ¿Qué hacer con eso? Mezclas y amasas todo bien, lo dejas reposar y crecer en un bol untado con aceite hasta que doble su tamaño y luego lo cortas en porciones planas y ovaladas de unos 60 gramos. Como broche final, puedes pintar el pan con ghee (mantequilla clarificada) o mantequilla derretida.  Precalienta el horno a unos 230º, y déjalo cocer unos 10 minutos. Como ves es muy sencillo y además  de ser un estupendo acompañamiento para cualquier plato, va muy bien con distintos rellenos, como nueces y pasas o patata.

Así que ya sabes, elige la opción que más te va o pruébalas todas.  Ilumina tu casa, disfruta del atardecer, piensa en todo lo bueno que está por venir este otoño,  y tráete un poquito de la India a tu casa. ¡Namaste!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *