
Quizás si hablamos de cocina asiática, el refranero popular español sea lo último que se te pase por la cabeza. Posiblemente te parezca una pieza fuera de lugar, demasiado arcaica y local para pintar algo en la cocina moderna y exótica, pero lo cierto es que basta echar un vistazo a los refranes de septiembre para descubrir todo lo que esta estación puede ofrecer a tus recetas más exóticas.
Frutos secos: aunque en la actualidad solemos disponer de ellos todo el año, septiembre es el mes de comienzo de temporada de frutos secos. ‘Por San Cipriano (16 de septiembre) castaña en mano’, dice el refrán, pero en este mes encontramos también las mejores avellanas, nueces, almendras, piñones o pistachos. Y los frutos secos son, junto a las especias, el curry o la leche de coco, ingredientes claves para numerosos platos de arroz o fideos, como el Pad Thai.
Fruta: ‘Septiembre, es mes frutero, alegre y festero’. Comenzamos a encontrar uvas y membrillos en el mercado. Y aunque gran parte de las frutas del verano comienzan a desaparecer, es buen momento para disfrutar de los últimos melocotones, melones y sandías, y también de higos o grosellas. ¿Qué hacer con toda esa fruta? Además de tomarla como postre o tentempié, podemos incorporarla al plato, combinándola además con frutos secos, por ejemplo, en un salteado de arroz jazmín con melocotón y almendras. El caso es no perder la oportunidad de saborearla, ya que como dice el refrán, ‘por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel’.
Miel: ‘Bueno es agosto para azafrán, miel y mosto’, pero sobre todo ‘Por San Miguel se cata la miel’. Aunque la miel pura bien conservada, es un manjar que podemos disfrutar siempre, ¿qué tal si estos días te animas a probarla en un plato de arroz con curry rojo y gambas a la miel? Ideal tanto con Basmati como con Tilda-Sundari Thai, para darle ese toque especial que aporta el arroz jazmín. Y un truco: si quieres que conserve mejor sus propiedades procura no calentarla y añadirla al plato caliente a temperatura ambiente.
Especias: Aunque actualmente disponemos de especias todo el año, ‘Por San Vicente (27 de septiembre) está el romero más fuerte’, así que si queremos consumirlo fresco, los últimos días del mes y comienzos de octubre pueden ser buen momento para incorporarlo a la mesa. Además, el final del verano es la época ideal para hacernos con citronela fresca o lemongrass, también conocida como hierba limón. Es un ingrediente muy habitual en la cocina tailandesa, y aunque aún no está demasiado extendido en nuestro país, cada vez resulta más fácil adquirirlo fresco para incorporar a nuestros platos, como el ‘Arroz thai con cacahuetes, lemongrass y albahaca’. También va muy bien en el ‘estofado de vaca y coco con arroz thai’
Verduras: En septiembre y el resto del año ‘La olla sin verdura no tiene gracia ni hartura’ y este mes es especialmente bueno para volver a incorporar a la mesa, tras el verano, puerros y pimientos. ¿Quieres ideas? Puedes aprovecharlos preparando un delicioso Khao Pad con pimiento rojo y pimiento verde, rico y muy sencillo.
Aprovecha las propiedades de los productos de temporada para que el resultado de tus platos más exóticos sea aún mejor, y saca partido a lo local para hacer grandes las recetas de las tradiciones más lejanas. Combinando el toque aromático del arroz jazmín con pimientos, miel o citronela el sabor está asegurado. ¡A disfrutar!
Comparte con tus amigos esta receta