¿Planes de última hora? Prepara tu cena al puro estilo bollywood
Habías soñado con ser el anfitrión perfecto: preparar una cena exquisita, original, divertida. Pero lo has dejado todo para el último minuto y, claro, te ha pillado el toro. ¿Vas a tirar la toalla? Ni hablar. Tenemos la idea que buscabas: una cena al estilo Bollywood.
¿Bollywood? ¿Y eso qué es? Es un juego de palabras entre Bombai y Hollywood que se puso de moda en los 70. Bombai (o Mumbai, según lo ‘internacionales’ que nos pongamos) es la meca del cine indio. Una industria que lleva funcionando a toda máquina desde los años 30 del siglo pasado −aunque su época dorada fueron los 50 y 60− y que supera con mucho el volumen de producción de los americanos. Además, los indios son únicos haciendo cine comercial. En sus pelis no pueden faltar los números musicales con coreografías increíbles, puro estilo pop.
¿Te animas a convertir tu cena en un musical bollywoodiense? Pues aclara un poco tu garganta y calienta esos músculos porque ¡allá vamos!
Paso de baile número 1: la comida. Está claro que no puedes organizar una cena… sin cena. Pero no empieces a sudar antes de tiempo porque aquí tienes un menú fácil pero efectivo, una sucesión de explosiones de sabor directos al paladar.
Las lecciones de geografía gastronómica empiezan por saber que un banquete al estilo de la India, bien podría estar compuesto por:
Unos entrantes: como las famosas samosas, alias empanadillas, con puré de patatas, carne o verduras, que estaría comiendo a todas las horas.
Un plato principal: aunque en las costas no falta el pescado o el marisco (¿qué tal un arroz basmati al curry rojo con gambas?), y sobre todo en el Norte hay muchas recetas con carne (como el biryani de cordero), sobre todo predominan los platos vegetarianos, especialmente en el Sur. Veggies, pero con glamour, que la mezcla de especias (llamada masala) da lugar a combinaciones sorprendentes, como en el Kitchari o el Ghana Dal. También puedes optar por un clásico, pollo tikka massala con arroz al curry verde.
Pan típico: como el pan naan. Es fácil de preparar en un horno normal y corriente, pero si no te atreves puedes hacerte en el mercado con un poco de pan de pita o tortillas de maíz, más fáciles de conseguir.
Postre: La elección es sencilla, porque pese a que hay dulces muy elaborados −como el helado de crema Kulfi o las rasgullas, porciones de queso con agua de rosas− en India toman mucha variedad de frutas frescas. Más sano, imposible.
Paso de baile número 2: decora tu mesa. No solo de arroz vive el hombre, un poco de ambientación no le vendría nada mal a la fiesta. Unas velas e inciensos pondrán la luz y el aroma. De fondo, qué mejor que música de mantras. También puedes colocar unos cojines sobre la alfombra y degustar los manjares sentados sobre ellos. Recuerda que nada como un bol para comer arroz, así que elige tus mejores boles y ponlos en la mesa.
Paso de baile número 3: comensales. Hindúes, musulmanes, portugueses, persas e ingleses han convivido en la India, permaneciendo allí más o menos tiempo en diferentes momentos de la historia, y por tanto contribuyendo de alguna manera a su cocina. Tienes la última palabra, pero creemos que tu lista de invitados se enriquecerá mucho si esta comparte este espíritu abierto. Tráete a gente interesante, convierte un encuentro entre amigos o familia en una auténtica fiesta gastronómica, y vive esa alegría −y algarabía− que se respira en el cine de Bollywood.
Paso de baile número 4: fin de fiesta. Tú decides si quieres concluir tu evento con una buena charla en torno a una taza de una infusión, por ejemplo un té masala chai, especiado con leche y mucho azúcar, o si prefieres deleitar a tus invitados con una danza ataviado con un sari (el traje tradicional de las mujeres hindúes).
Si esta segunda opción no te convence, puedes optar por un clásico: ver una peli. Prueba con ‘The Lunch Box’ (Ritesh Batra, 2013), cuyo argumento gira en torno a la comida. Todo un dramón romántico, que aquí se tradujo como Amor a la carta, situado en Mumbai, donde las amas de casa tienen la costumbre de enviar la comida a sus maridos en fiambrera a través de un legendario sistema conocido como dabbawala. Hasta que un error en estas entregas, conecta a una mujer que cocina como los dioses con un hombre de vida gris. No desvelaremos más.
Probablemente estos tráilers te hayan dejado con la boca abierta. Así que vamos a llenar la panza. No te lo pienses más y ¡a cocinar tu cena al estilo Bollywood!
Si esta cena te ha desatado tu voracidad por saber más sobre la India, recuerda que, en junio, Tilda-Sundari dedica toda su atención hacia esta magnética tierra. Entre los lectores que dejen su opinión (antes del 30 de junio) en los posts que se publican cada miércoles, se elegirá a los 4 mejores, uno por post; cada ganador recibirá una invitación doble para participar en una cena clandestina en Madrid, el 11 de julio. ¿Dónde? Tendrás que conseguir una plaza para averiguarlo…
Comparte con tus amigos esta receta
15 thoughts on “Cena al estilo Bollywood”
La magia de la india es infinita. Los sabores los olores y ademas con ritmo!!! Me apunto todos los consejos!!!
Me encanta la India, sus bailes , sus tradiciones y la comida. Sobre todo el tikka massala con arroz al curry verde. Uno de mis viajes pendientes es ir a visitar el Taj Majal. Amigos e hijos han ido y se han quedado maravillados de tanto amor puesto en una obra de arquitectura. Me encantaria ganar esa cena sorpresa para dos.
La cocina india, de entre todas las cocinas asiáticas, es quizá la que me resulta más evocadora y sensual. Tan llena de aromas y texturas, y con esa capacidad para levantarte el ánimo después de un largo día de trabajo. Gracias a ella he descubierto muchos sabores e ingredentes que ahora pueblan mi despensa, y que uso improvisadamente en muchos de mis platos, desde garam masala al cardamomo.
Pero hay uno que no tengo ni idea de dónde encontrar en Madrid, y es el ghee. ¿Sabéis dónde puedo conseguirlo?
Ays, madre… ¡Que lo quiero todo! Si ya tenía ganas de que me tocara vuestra cena, ahora mucho más. Precioso post el vuestro. Me voy corriendo a Spotify a buscar una lista de música de Bollywood.
Es genial todo lo que rodea a la cocina india y un menu como este, sencillo, sabroso y completo haría las delicias de cualquiera. Como lo haría el que nos tocara la cena clandestina. Uf. Que hambre!!!!
Buah! No sabía de la existencia de este blog. Que chulo! Con lo que me gusta la cocina India y las cenas clandestinas. No es por hacer la pelota para el concurso pero es la marca de arroz que compro yo en las tiendas indias de Lavapies. Me encanta la cocina India desde que viaje al Rajastán en 2006, así que luego he tomado algún curso aquí con mis amigos de centro cultural ISAOM de los indios Sindhis. Y de las cenas clandestinas creo que he asistido a una de las mejores que se puede ir en Madrid, la de UMAMI MADRID. Espero ansioso poder ir a esta, creo que pocas personas disfrutarán más. Muchas gracias aunque no gane, solo el blog merece la pena.
Pues para planazos este: vacaciones en Francia con la familia, visita de Rocamador, tarde de piscina y cena preparada por mi marido-cocinillas: curry de carne y arroz basmati. !de lujo!
Bueno como acabo de ver el concurso del planazo de la cena ya ha sido porque ya hemos empezado el 2016 así q avisame cuando haya otra q ilusión. NO SIN MI SUNDARIRICE.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: ac_enable_tracking
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
La magia de la india es infinita. Los sabores los olores y ademas con ritmo!!! Me apunto todos los consejos!!!
Muchas gracias, Irene!
Me encanta la India, sus bailes , sus tradiciones y la comida. Sobre todo el tikka massala con arroz al curry verde. Uno de mis viajes pendientes es ir a visitar el Taj Majal. Amigos e hijos han ido y se han quedado maravillados de tanto amor puesto en una obra de arquitectura. Me encantaria ganar esa cena sorpresa para dos.
Bonito destino, Estela, muchas gracias!
La cocina india, de entre todas las cocinas asiáticas, es quizá la que me resulta más evocadora y sensual. Tan llena de aromas y texturas, y con esa capacidad para levantarte el ánimo después de un largo día de trabajo. Gracias a ella he descubierto muchos sabores e ingredentes que ahora pueblan mi despensa, y que uso improvisadamente en muchos de mis platos, desde garam masala al cardamomo.
Pero hay uno que no tengo ni idea de dónde encontrar en Madrid, y es el ghee. ¿Sabéis dónde puedo conseguirlo?
Gracias!
Hola, Ana: la cocina India es apasionante :)
Suele haber ghee en las tiendas de alimentación asiática, suele venir en lata.
Ays, madre… ¡Que lo quiero todo! Si ya tenía ganas de que me tocara vuestra cena, ahora mucho más. Precioso post el vuestro. Me voy corriendo a Spotify a buscar una lista de música de Bollywood.
Muchas gracias, Teresa! Feliz tarde bollywoodense :)
Es genial todo lo que rodea a la cocina india y un menu como este, sencillo, sabroso y completo haría las delicias de cualquiera. Como lo haría el que nos tocara la cena clandestina. Uf. Que hambre!!!!
Muchas gracias, Raquel!
Buah! No sabía de la existencia de este blog. Que chulo! Con lo que me gusta la cocina India y las cenas clandestinas. No es por hacer la pelota para el concurso pero es la marca de arroz que compro yo en las tiendas indias de Lavapies. Me encanta la cocina India desde que viaje al Rajastán en 2006, así que luego he tomado algún curso aquí con mis amigos de centro cultural ISAOM de los indios Sindhis. Y de las cenas clandestinas creo que he asistido a una de las mejores que se puede ir en Madrid, la de UMAMI MADRID. Espero ansioso poder ir a esta, creo que pocas personas disfrutarán más. Muchas gracias aunque no gane, solo el blog merece la pena.
Muchas gracias, Juan! Tomamos nota de todo :)
Pues para planazos este: vacaciones en Francia con la familia, visita de Rocamador, tarde de piscina y cena preparada por mi marido-cocinillas: curry de carne y arroz basmati. !de lujo!
Vaya una pintaza madre mia
Bueno como acabo de ver el concurso del planazo de la cena ya ha sido porque ya hemos empezado el 2016 así q avisame cuando haya otra q ilusión. NO SIN MI SUNDARIRICE.