El menú típico tailandés

Principiantes · 25 mayo, 2016

Cómo se organiza un auténtico menú thai

La cocina tailandesa está conquistando los paladares de todo el mundo. Las gastronomías más exóticas siempre son tendencia, pero algo tiene la comida thai que quien la prueba, se queda totalmente enganchado. ¿Su secreto? Son recetas llenas de aromas frescos, colores llamativos y de intensos sabores sorprendentes. Tiene fama de ser muy picante pero es una cocina armónica en la que se juega con el equilibrio de contrastes.

menú típico tailandés

Si todavía no has sucumbido ante el poder de seducción de la cocina thai quizá te convenza saber que sus recetas son muy sencillas y rápidas. Aprovecha cuando tengas una cena en casa para dejar a todos con la boca abierta montando un completo y auténtico menú tailandés. Ya conoces cuáles son los ingredientes y utensilios básicos que necesitas, ¿te atreves a dominar las recetas más típicas?

Olvídate del concepto más tradicional de lo que entendemos por un menú completo (ya sabes eso de entrante primero, segundo, postre y hasta copa y puro). Los tailandeses adoran comer y disfrutan haciéndolo en compañía, por eso sus comidas en realidad se dividen en dos grandes apartados: la comida y el postre. Aperitivos, pescados, sopas, carnes y arroces se pueden juntar a la vez en la mesa y lo habitual es compartir todo entre los comensales.

El arroz jazmín es la base de cualquier menú tailandés, ya sea un banquete completo o un picoteo callejero. No se puede concebir una comida thai sin su buena ración de arroz, que acompañará el resto de platos donde siempre se busca el equilibrio. Se incluirá además una ensalada, carne o pescado al wok, una sopa o curry y, a veces, un plato de noodles. Por último, no falta el postre.

Ejemplo de un menú completo típico tailandés


arroz_frito_ajo

  • Kao Suay o arroz jazmín. La esencia de la cocina thai, absolutamente indispensable. Arroz blanco cocido ligeramente perfumado al jazmín que acompañará todos los demás platos.
  • Poh pia, el “rollito de primavera” tailandés. Puede estar relleno de verduras, marisco, pescado o carne, y se acompaña de diversas salsas muy especiadas.
  • Brochetas de pollo satay. Facilísimas y perfectas para compartir, desaparecerán de la mesa como por arte de magia. La clave está en el marinado y en la salsa de cacahuete que se acompaña de arroz.
  • Som Tam o ensalada de papaya verde. Es uno de los platos más populares, crujiente, fresca y picante. Se prepara con papaya sin madurar, cortada en tiras finas, y se acompaña de variados ingredientes que la llenan de matices distintos. Un espectáculo de sabor.
  • Khao Pad o arroz thai frito con pollo. Receta de lo más tradicional que combina los cinco sabores clásicos. El arroz se saltea con pollo, huevos, verduras, salsa de pescado y mucho cilantro, que da un puntito fresco delicioso. Si buscas una versión aún más rápida, prueba el Khao Pad Kratiam o arroz frito con ajo.
  • Tom Yam Kung o curry de langostinos. Las mezclas de curry son otro básico que a veces dan forma a sopas como esta, un plato muy típico. Los langostinos se cocinan en un caldo con leche de coco y muchas especias con un puntito picante adictivo.
  • Mango rice. ¿Te gusta el arroz con leche? ¡Te encantará la versión tailandesa! En un buen menú no puede faltar el postre, y esta refrescante receta thai es la guinda dulce perfecta.

Da el paso definitivo y atrévete a montar todo un menú completo tailandés tradicional en casa. Es muy fácil desplegar un festín de sabores y aromas en la mesa con el que tus amigos te verán como el mayor maestro de la cocina exótica. ¡Demuestra por qué la cocina thai está de moda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *