Guía básica de la cocina tailandesa

Principiantes · 16 septiembre, 2015

Esta es una guía básica de la cocina tailandesa, con las herramientas, las recetas más típicas y los ingredientes básicos.

 

¿Sorprender y triunfar en la cena? Dale una oportunidad al thai

Llegas a casa con planes de sándwich rapidito, chocolate caliente, peli y a la cama. Pero… ¡horror!… tu amigo el acoplado viene de camino para una partida en la consola, o tu novi@ te cuenta que “tiene mimos” y que quiere velada romántica. ¿Quieres quedar como un rey? La comida tailandesa es rápida, sencilla de preparar, exótica y súper cool. Aquí tienes una guía básica de la cocina tailandesa, para que le pierdas el miedo, te diviertas cocinando y puedas dominar todo un lujo asiático.

Que no te engañen. La cocina tailandesa mola muchísimo y no es complicada o inaccesible para los no iniciados. Con una serie de ingredientes básicos – y fáciles de encontrar, que no es sangre de unicornio – puedes marcarte una receta de nivelazo en media hora como máximo. Los utensilios tampoco son de ingeniería aeroespacial y pueden ser vecinos de tu olla exprés en la cocina sin problema. Aquí tienes la guía básica de la cocina tailandesa.

Ingredientes básicos de la cocina tailandesa

Puedes dejarte llevar por la imaginación y mezclar casi a tu gusto, pero hay ciertos elementos que no te pueden faltar y que son imprescindibles para aportar a tus recetas un toque tailandés.

  • El arroz jazmín es la mejor base a partir de la cual desarrollar tus platos. De grano largo, aromático y de sabor suave, el arroz jazmín es el más utilizado en la cocina thai y, aunque sutil, marca una gran diferencia con el resto de los arroces. Toda una declaración de intenciones.
  • Pero no sólo de arroz vive el hombre. El lemongrass es de sabor suave, tiene un toque ácido y fresco, con recuerdos cítricos de limón y es un ingrediente clave en la comida tailandesa, por lo que puedes verlo como uno de los pilares a los que debes sacar provecho. Si no sabes donde comprarlo: búscalo en las tiendas de productos asiáticos. Suelen tenerlo congelado por lo que es muy fácil tenerlo a mano cuando lo necesitas.
  • Por otro lado, el curry también tiene que convertirse en uno de tus aliados. Esta mezcla de diversas especias no solo está presente en la comida de Tailandia, sino en la de medio mundo: China, India, Japón… y le da un toque asiático inconfundible a tu receta. Hoy en día se pueden encontrar diversos tipos de curry en grandes superficies e hipermercados, pero también puedes ir a buscarlos a tiendas asiáticas (en polvo o pasta de curry) e incluso comprar tus propias especias y prepararlos a tu gusto.
  • La leche de coco puede encontrarse hoy en día en casi cualquier gran superficie o mercado y es el “ingrediente comodín” del universo thai: además de imprimir mucho carácter a cualquier plato, su contenido graso y su sabor dulce son ideales para combinar con salados, agrios, amargos o picantes.
  • La guindilla. Porque, efectivamente, la comida tailandesa no sería tal sin un toque picante. No hace falta que te líes con la escala Scoville, con unas guindillas – más o menos, según tu tolerancia – puedes aportar esa “alegría” inexcusable. Al igual que el lemongrass, suele encontrarse fresca y congelada (más fácil de conservar).

Qué utensilios necesitas para cocinar thai

  • Sin duda querrás tener un wok. Esta sartén amplia y de paredes altas es ideal para repartir bien el calor a todos los ingredientes, saltearlos – de manera muy vistosa cuando le pilles el truco, además – y rematar una receta típicamente tailandesa. Si dominas su uso podrás ser considerado todo un crack.
  • Si te gusta ejercer un control total sobre el sabor de tus platos, puedes realizar tus propias mezclas de especias o pastas de curry utilizando un mortero.
  • Y, como buen cocinero asiático, deberás tener cerca tus tablas de cortar y cuchillos. Estos últimos siempre afilados y en perfecto estado de revista, porque un buen corte es garantía de éxito y señal de que controlas lo del lejano Oriente.

Algunas recetas típicas tailandesas

Casi todos los platos tailandeses requieren que cortes primero los ingredientes por separado. Una vez hecho esto, tan solo hay que añadirlos al wok a fuego muy vivo y mezclarlos salteándolos. Tanto el pollo al gengibre (kai path khing) como el arroz frito (khao pad) son sencillos de preparar, pero jugosos y contundentes aunque de ligera digestión. Si prefieres algo más ligero, el arroz thai frito con piña o el arroz thai con lemongrass, cacahuetes y albahaca pueden ser una alternativa.

Como ves, la comida tailandesa es cool, muy fácil, puede aportar un toque exótico, moderno y distinto a tu dieta. Con muy pocos elementos y en nada de tiempo, puedes “coronarte” en cualquier cena o comida, tanto para ti como para cualquiera que descubra que eres un cocinillas asiático con mucho arte. Nosotros ponemos la guía básica de la cocina tailandesa, tú tan sólo tienes que dar el primer paso. ¿Te atreves?

 

2 thoughts on “Guía básica de la cocina tailandesa

  1. Me ha encantado recetas sencillas y con ingredientes q se pueden tener congelados es más propicio para esa sorpresa de la q me cuentas.estupendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *