¿Qué esconde un buen curry?

Principiantes · 5 junio, 2013

curry

Curry. Solo con leer la palabra ya podemos evocar en nuestra mente un olor exótico, un sabor característico, creado mediante una mezcla de especias que varía en función de la región o incluso del plato que se quiere acompañar.

La palabra curry viene del tamil kari y se utiliza en el sur de India para describir a cualquier plato que tenga una guarnición de arroz. La palabra fue importada por los ingleses, que llamaron curry a todas las recetas estofadas que tenían un caldo rico en especias.

Según la mezcla de especias, el curry puede ser amarillo, verde, naranja… Hacer tu propio curry en casa no es difícil, puedes prepararlo tanto en polvo como en masa mezclando correctamente cúrcuma, clavo, comino, cardamomo, pimienta, jengibre, nuez moscada, cilantro, mostaza,clavo o canela entre otros ingredientes. De hecho, en India cada cocinero tiene su propia receta de curry y no hay dos iguales.

Los currys líquidos pueden tener como base la leche de coco, algún tipo de aceite o incluso agua, y se pueden conservar varios días en la nevera. Los currys en polvo duran más tiempo y bien guardados sirven para aderezar platos varios meses después de que los elabores.

Podemos encontrar recetas de curry en toda la cocina oriental, tanto en India como en toda la zona de Tailandia, Indonesia, Pakistán, incluso hasta en Japón. La variedad es infinita y acompaña tanto a carnes como a pescados en función de la mezcla de especias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *