¿Qué especias lleva el curry?

Principiantes · 21 octubre, 2015

 

especias-para-curry

Cómo hacer curry en casa

A menudo abres el cajón de las especias y ves, e incluso utilizas, ese bote cilíndrico de color ocre y en el que pone la palabra curry. Pero tal vez desconozcas que tras esa palabra hay un mundo misterioso y complejo de ingredientes, historia y pasiones desenfrenadas. ¿Te atreves a descubrir sus secretos?

Hay científicos que aseguran que el curry puede causar adicción y que es capaz de generar endorfinas (las hormonas de la felicidad) cuando lo consumimos. La experiencia nos dice que los expertos están en lo cierto porque este clásico de la cocina asiática siempre nos arranca una sonrisa de satisfacción. Pero también nos despierta la curiosidad.

Entonces nos preguntamos: “¿Qué es el curry?” Como ya te contamos en este post, se trata de una mezcla de especias de origen asiático. Puede servir para designar cualquier estofado que sirva como guarnición de un arroz a modo de salsa. Al menos, así lo entendieron los ingleses, que fueron quienes, tras relamerse en India, lo dieron a conocer por el mundo.

Explorando el planeta curry

Y hablando de mundo, no te confundas, el curry se usa en un montón de países. Simplificando mucho, existen las diferentes variantes de la gastronomía india (seguro que te suenan el madrás, el korma o el vindaloo, entre otros) pero hay versiones de otras culturas asiáticas: el curry de Indonesia, Malasia, Pakistán, China, Japón…

Mención especial merece el curry en la cocina tailandesa, donde hay:

  • Curry rojo: con leche de coco, salsa de pescado y pasta de curry de color rojo como ingredientes principales;
  • Curry verde: cuyo color procede de la lima y la albahaca, dos de sus elementos;
  • Curry amarillo: con una tonalidad característica que se debe a la cúrcuma, cuyas propiedades favorecen la digestión.

Estos currys se pueden servir con carnes y pescados, con la grata compañía del arroz.

Hasta los ingleses tienen su propio estilo. Como ellos fueron los mejores publicistas del curry por el mundo, viajar a Londres puede ser una buena oportunidad para sumergirte en esta manera de cocinar. Allí directamente la gente dice: “let’s go for a curry”, cuando van a los garitos especializados en comida hindú, las curry houses inglesas.

Tomando como referencia estas especialidades podemos iniciarnos en el arte del curry en nuestra propia casa, ya que es más fácil de preparar de lo que podrías pensar inicialmente.

Lista de la compra: especias para el curry

Lo verdaderamente fascinante de esta joya de la gastronomía asiática es que hay infinitas versiones del curry; tantas como cocineros, a pesar de lo que nos pueda parecer tras contemplar nuestro botecito amarillo adquirido en el súper.

La que viene en bote es la versión estándar, la occidentalizada. Pero si nos ponemos en modo casero y preparamos nuestro propio curry, el resultado dependerá de las especias que utilices, y seguirá siendo igualmente válido. Hay para todos los gustos, incluso especias refrescantes para el verano.

Puedes tomar nota de las especias más habituales en estos casos a fin de nutrir tu despensa: ají, albahaca, alcaravea, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta de cayena, pimienta y tamarindo.

Suenan exóticas, pero si vives en una gran ciudad son más fáciles de conseguir de lo que piensas, en las tiendas de barrios céntricos donde compran los propios habitantes de origen o tradición asiática. Podemos hallarlas, por ejemplo, en el madrileño barrio de Lavapiés. Y si te animas, algunas hasta puedes cultivarlas en tu propia casa.

Curry para principiantes

Para entrenarte como maestro del curry, hay dos mezclas que no fallan:

  • También acertarás con el tandoori masala (échale un vistazo a esta receta de Gastronomía y Cía). Ojo, la palabra tandoori también se suele aplicar a cualquier plato que se haya preparado al estilo tandoor, es decir, en horno de barro.

Y, como el movimiento se demuestra cocinando, dos recetas para que una vez asimilado el concepto del curry puedas convertirlo en el secreto de tu menú. Los vegetarianos se chuparán los dedos con este curry de garbanzos y arroz basmati, que además es una forma súper original para comer legumbres. Pero si aún sufres estrés postvacacional y echas de menos el sonido de las olas, atrévete con este arroz pilaf con curry de gambas.

Superada las primeras lecciones, te animamos a que elabores tus propias recetas de curry, buscando el equilibrio entre las especias que más te hagan disfrutar. Experimentos que seguro estarán deliciosos acompañados de una guarnición de arroz Tilda-Sundari y tus ingredientes favoritos. ¡Anímate a compartir tus resultados en los fogones con todos nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *