Arroz basmati con cerdo guisado

Principiantes · 3 mayo, 2022
Receta de Arroz basmati con cerdo guisado
5.0 from 2 reviews

Arroz basmati con cerdo guisado
Ingredientes
  • Para el Arroz:
  • 200 g de arroz Tilda-Sundari Basmati Rice
  • 2 clavos de olor
  • 1 hoja de laurel
  • Unas briznas de azafrán
  • ½ cebolla
  • ½ cdta de comino
  • 1 cda de ghee (mantequilla clarificada)
  • Sal
  • Para el guiso:
  • 500 g de secreto de cerdo (en 8 piezas)
  • 8 g de jengibre fresco pelado
  • 4 dientes de ajo grandes
  • 250 ml de caldo de pollo
  • 3 cdas de aceite de cacahuete
  • 5 vainas de cardamomo verde
  • 1 hoja de laurel
  • 3 clavos de olor
  • 5 granos de pimienta negra
  • 1 ramita de canela
  • 1 cebolla grande
  • 1 zanahoria grande
  • 300 g de champiñones
  • 1 yogurt natural
  • Aceite de oliva y Sal
  • Especias para el cerdo:
  • 1 cdta de semillas de cilantro en polvo
  • 2 cdtas de comino molido
  • 3 cdtas de pimentón
  • ½ cdta de cayena en rama
  • ½ cdta de Garam Masala
  • Cilantro fresco picado

Instrucciones
  1. Para empezar, lava el arroz y déjalo sumergido en agua durante 20 minutos. También, pela una cebolla grande y la zanahoria, y córtalas en cubos irregulares. Machaca el ajo y el jengibre en el mortero, hasta hacer una pasta.
  2. A continuación, salpimenta el cerdo y, en una olla profunda, dóralo con el aceite a fuego medio fuerte, por todas sus caras. Cuando lo retires, dora en la misma olla, a fuego bajo, el cardamomo verde, el laurel, los clavos de olor, los granos de pimienta negra y la ramita de canela, hasta que el aceite se aromatice. Ahora, añade la cebolla y la zanahoria que tenías preparadas y agrega el ajo y el jengibre que tienes machacado en el mortero.
  3. Cuando esto torne a dorado, agrega la carne y la mezcla de especias: una cucharadita de semillas de cilantro en polvo, dos cucharaditas de comino molido, tres cucharaditas de pimentón, media cucharadita de cayena en rama y media cucharadita de garam masala. A continuación, mezcla bien, para que coja regusto, y agrega el yogurt.
  4. Ahora sube el fuego y deja evaporar los líquidos generados por el lácteo. Después, riega con el caldo, tápalo y déjalo cocer a fuego medio bajo durante 40 minutos.
  5. Transcurridos 20 minutos, añade los champiñones lavados y, si son muy grandes, cortados. Mientras tanto, deja escurrir el arroz y, en una cazuela, calienta el ghee, junto con las especias del arroz: dos clavos de olor, una hoja de laurel, media cucharadita de comino y unas briznas de azafrán, hasta que el lácteo aromatice.
  6. A continuación, agrega media cebolla pelada y cortada en finas tiras y, cuando empiece a dorarse a fuego medio, añade el arroz. Cúbrelo con agua y un pellizco de sal y después tápalo y cuécelo a fuego medio bajo durante 10 minutos.
  7. Cuando el cerdo ya esté cocinado, agrega abundante cilantro fresco picado y corrige el punto de sal. Ya puedes servir tu plato de arroz basmati con cerdo guisado.

  • icono tiempo preparación
    Tiempo de preparación: 10 mins
  • icono tiempo cocción
    Tiempo de coción: 50 mins
  • icono tiempo total
    Tiempo total: 1 hour
  • icono raciones
    Raciones: 4

¿Harto del estrés diario, del atasco, de las prisas? Te invitamos a hacer un alto en la semana y encontrar un poco de paz. No necesitas viajar lejos, solo son necesarios dos elementos: tú y tu cocina. Pasa y disfruta de este arroz basmati con cerdo guisado.

Cocinar puede ser una forma de meditación. Bastan unos ingredientes sobre la mesa y seguir los pasos de la receta armados de concentración, siendo conscientes de nuestros gestos y nuestra respiración, sin pensar en nada más. Dicho de otra manera: se trata de cocinar con el corazón.

Y, para lograr ese estado zen, qué mejor que una receta procedente de uno de los centros espirituales del planeta: la India.

Este arroz basmati con cerdo guisado emplea carne de nuestro amado gorrino, un animal que inicialmente no se usaba en la cocina hindú pero que ha acabado incorporándose al recetario, sobre todo para su disfrute por parte de los extranjeros que se quedaron fascinados por estas tierras, como los colonos ingleses. Así que thank you & God save the queen!

Eso sí, cuando te hayas encontrado a ti mismo, te recomendamos que compartas ese estado de relajación y bienestar con los demás, porque este arroz basmati con cerdo guisado es tan bueno que si egoístamente te lo quedaras para ti solo, acabarías con todas tus reservas de buen karma. Y, para disfrutarlo, nada mejor que poner una buena mesa y paladear junto a tus invitados el resultado en los fogones.

El sabor de las especias hará vibrar tus cinco sentidos. Y el placer de cocinar para otros hará el resto.

Y, si te has quedado con ganas de más meditación en la cocina, te recomendamos que pruebes nuestra receta de arroz thai con cerdo.

También te puede interesar

44 thoughts on “Arroz basmati con cerdo guisado

    1. Gracias por participar con tu comentario Cristina :)
      Ya verás cuando pruebes esta receta de arroz basmati con cerdo guisado en casa, te volverás «crazy del todo»… Jeje

  1. Este plato me huele a huele a tierra mojada por el monzón, a curry, a bullicio en la calle, a saris de colores, a bicicletas, a niños corriendo, me huele a India…

  2. Un sabor que te transporta los sentidos a otra dimensión. Eso es para mi el arroz Basmati y las especies combinadas con el cerdo.

  3. Muy original. Yo añadiria al arroz algo de frutos secos (pistachos, almendra o anacardo), y alguna fruta seca desecada ( mango, fresa,…), y el arroz lo maceraría con ajo, Jenjibre y yoghurt

    1. Estupendas ideas, Víctor, muchas gracias! Los frutos y frutas secas le dan a estos platos un toque delicioso, un contraste ligeramente dulce que combina muy bien con el picante o el ácido de algunas de las especias. Macerar el arroz es siempre una gran opción. Vemos que eres un auténtico gurú de la cocina exótica :)

  4. Realmente merece la pena invertir en un buen arroz. Estas preparaciones tan deliciosas bien lo merecen. Si alguna vez no tengo algún ingrediente lo omito o sustituyo y queda igual de bien.
    Esta receta la probaré en breve, suena deliciosa. ¡Gracias!

    1. Di que sí, Beatriz. La ausencia de un ingrediente no puede frenarnos, el resultado no será exactamente el mismo que en la receta original, pero seguramente quedará rico igual. Hay que perderle el miedo a la cocina exótica y atreverse a probar :) Ya nos contarás cómo te queda esta receta!.

  5. Solo leer la receta e imaginarnos el olor de las numerosas especias que se utilizan ya nos hace disfrutar.
    Y que voy a deciros a vosotros de este arroz que curiosamente en la India lo feminizan llamándolo «reina de las fragancias» y es regado por las lágrimas de las montañas más altas del planeta.

  6. Lo de los clavos de olor para el arroz abismática nunca lo había probado. No se. En general, no me gusta el sabor que da. Voy a ver si me atrevo…

  7. Aunque mi sueño seria viajar a la India, con esta receta, la mejor compañia, mis alfombras y tapetes llenos de color traidos desde alli, la musica adecuada y sus olores invadiendo la casa, seran otro sueño (este cumplido) y una noche magica. Como INDIA!!!

    1. Hola, Jackie: ghee es una especie de mantequilla clarificada. Puedes comprarla hecha o hacerla tú en casa. Pero también puedes sustituirla en la receta por mantequilla o un aceite vegetal.

  8. Me encantan todas las recetas! Soy más de cocina india o de la tailandesa. Pero es que me encanta comer!! El sabor del cilantro, el aroma del curry, el dulce tikka masala o el korma….
    A ver esa experiencia sundari!!!

  9. Cierro los ojos, respiro lentamente y sí,..puedo reconocer en el ambiente el aroma del cilantro, del comino,del cardamomo…me transporto a un lugar desconocido…lleno de magia y color, el vapor del arroz me seduce…un basmati ligero y afrutado..imagino saborearlo con calma, disfrutando cada bocado, abriendo mis sentidos a una nueva experiencia…cena india clandestina en madrid…ojalá pueda ser una de las afortunadas y disfrutar de lo que seguro va a ser una fiesta de aromas y sabores bajo el cielo de Madrid.

  10. Me encanta cenar en restaurantes indus para poder transportame a través de la decoración , los aromas y el sabor en sus comidas a un lugar q para mí es de ensueño. Tengo en la despensa todas las especias indus q encuentro, y también leche de coco. Y por supuesto arroz basmati. Hasta ahora sólo me atreví con pollo tikka masala . Gracias x vuestra receta, probaré a hacerla :)

    1. Gracias Eva :) La gastronomía hindú es un verdadero viaje para la mente y los sentidos, es un placer disfrutarla. Y por lo que dices, seguro que si te atreves con esta receta te saldrá deliciosa. ¡Cuéntanos qué tal!

  11. Que interesante receta. La comida india es sirmpre muy exotica. Y la verdad que usar un buen arroz marca la diferencia de un plato. Gracias, me la apunto

  12. Me encanta lo versátil que es el arroz en este tipo de platos con carnes en salsa. Su función de acompañamiento es muy similar a la del pan en la cultura occidental, y al igual que él, puede ser natural, sin más, o añadirle pequeños toques (el azafrán, el clavo y los cominos, en este caso) que lo cambian por completo. Es la magia del arroz, capaz de adaptarse a lo que queramos. En mi caso, lo confieso, un universo que sólo he empezado a explorar.

  13. Receta perfecta! Sólo cambiaría el secreto de cerdo por solomillo, que es una parte que me gusta muchísimo más. Para sentirte cómo en la India….

  14. Me gustaría asistir a la cena clandestina de Tilda-Sundari porque con ese nombre, que significa en hindi «hermosa», seguro que nos sorprendéis con platos y presentaciones bellas y sabrosas. Deseando descubrir nuevos sabores y viajar con el paladar, la vista y el aroma a la India, aunque sea durante una velada.

  15. Que receta tan buena. Somos mi chica y yo unos aficionados al arroz y a probar a cocinar recetas exóticas. Seguro que en breve probamos a hacerlas.

  16. Viva el arroz basmati! Tiene muy buena pinta esta receta, me encanta cocinar con muchas especias para dar sabor a los platos sin necesidad de añadir mucha grasa. Probaré a hacerla a ver como me quedaqueda :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valorar receta: