Biryani de cordero
- 300 g de arroz Sundãri Basmati
- 600 g de carne de pierna de cordero
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 1 cda de jengibre picado
- 2 guindillas frescas rojas
- 120 g de yogur espeso
- 3 tomates
- 2 cdas de jengibre fresco picado
- Unas briznas de azafrán
- 1 cdta de Garam Masala
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- 2 cdas de ghee
- Trocea el cordero y macéralo con el Garam Masala, dos dientes de ajo picados, una cucharadita de jengibre fresco, sal y pimienta, en la nevera durante 12 horas.
- En una cazuela, calienta unas 5 cucharadas de aceite y sella las piezas de cordero, a fuego fuerte, por ambas caras. Cuando esté dorado, retíralo y sobre la misma cazuela, agrega la cebolla pelada y picada y póchalo a fuego medio.
- Introduce las guindillas laminadas y el ajo picado en la cazuela, riégalo todo y vuelca los tomates rallados.
- Añade el azafrán y el cordero, remueve y mezcla todos los ingredientes junto con el yogur y el cilantro. Tapa la cazuela y cocina a fuego bajo durante 45 minutos, evitando que se pegue la salsa. Rectifica de sal.
- En abundante agua con sal, cuece el arroz Sundãri Basmati durante 10 minutos, retíralo, enfríalo y escúrrelo. A continuación, calienta el ghee dentro de una sartén y saltea el arroz a fuego fuerte unos instantes. Sazónalo.
- Sirve el arroz junto con el cordero, por separado o mezclado.
3.5.3251
Las recetas de carne en la cocina hindú siempre están dirigidas a extraer lo mejor de cada pieza, y el biryani de cordero que os traemos hoy no solo es tierno, sino que utiliza la mezcla perfecta de especias para crear un plato delicioso. Además es muy fácil de preparar, si tenemos la precaución de dejar la carne macerando el día anterior. ¿Nos acompañáis?
El biryani es el aliado de las celebraciones
El biryani en India es considerado un plato especial, un lujo, para celebrar las ocasiones extraordinarias y no una receta de todos los días. Hay en torno a él todo un ritual que tradicionalmente se reserva a celebraciones con la familia y los amigos, en definitiva, un esfuerzo que se realiza cuando hay algo que festejar. Pero, con la sencillez de esta receta de biryani de cordero con arroz basmati, tú no tienes que esperar a una ocasión especial, o sí…lo que tú prefieras.
Aunque de origen indio, el biryani se ha extendido a otros países de la región, como Irán y Pakistán, lo que ha provocado que existan al menos una decena de interpretaciones de este plato.
Fueron los musulmanes, en su peregrinación a la antigua Persia (Irán, actualmente), en la época de la dinastía mogol quienes iniciaron la tradición de mezclar carne de cerdo, arroz, leche azafranada y especias, para conseguir así un plato que constituyera una comida completa y qué duda cabe que exquisita. ¿A qué esperas para probarla?

Comparte con tus amigos esta receta
También te puede interesar
Excelente y simple, ya estoy marinando el pillo para cocinarlo mañana :)